Euribor hoy: 3.576% (-0.002)
Media Junio: 3.658% (-0.022)

Media prevista: 3.650%
Categorías: Articulos

La semana en los mercados

Cuando hace 7 días hablaba de las equivocaciones de los analistas y del factor humano no podía imaginarme que ese viernes hubiera dos pruebas de ambas cosas: el fallo –entre un 20 y un 25% menos de los anunciados- en la previsión del número de puestos de trabajo creados en abril en los EUA  y el anuncio de un nuevo caso de falseamiento de las cuentas de un país europeo: Hungría.

El dato de empleo de +431.000  en un mes no fue sólo peor de lo esperado, es malo ya que el 95% de ellos se corresponden con empleos públicos temporales para elaborar un nuevo Censo y demuestra que las buenas cifras inmobiliarias –la gran esperanza- no tienen reflejo en el mundo laboral ya que el empleo en construcción se redujo en 35.000 personas y se alcanzaron los máximos en el número de parados de larga duración Todo esto se supo la misma semana en la que la Oficina Presupuestaria del Congreso  publicó un informe alabando los efectos del estímulo económico gubernamental:  por ejemplo según ellos “En lugar de perder 8,3 millones de empleos entre finales de 2007 y finales de 2009, sin el paquete de estímulo el número de pérdidas habría sido de 9,8 millones y en vez de alcanzar una tasa de paro del 10,0% al final de 2009, la tasa de desempleo habría llegado al 11,2%.”, una estimación similar hacen del PIB y otros datos macro. Dando por hecho que esas afirmaciones son ciertas y sin entrar en si han merecido la pena, lo cierto es que dicho paquete de estímulos se dejará de notar en la segunda mitad del año lo que añade muchas sombras al futuro de la economía norteamericana, la que parecía iba a ser el motor de la recuperación económica y cuyo sector privado creó el mes pasado menos empleo que España.

En cuanto a Hungría, como recuerda A.A.García Rivero, es –junto con Grecia y quizás hasta Reino Unido y Bulgaria-, la tercera gran mentira del siglo en los mercado financieros: se empezó valorando desorbitadamente a las “.com”, años después a las hipotecas “subprime” y últimamente a la honestidad de los gobiernos. Más que el problema de la deuda húngara la clave está en el mensaje que trasmite de desconfianza, hay que tener en cuenta que parece tener el doble del déficit anunciado siendo como es un país supervisado desde hace meses por el FMI y la Comisión Europea. Y de nuevo esto nos salpica especialmente, no porque nuestros datos macro estén bajo sospecha, sino por la situación de nuestro sistema financiero. Como hemos denunciado ya muchas veces su opacidad es ya legendaria: nadie se cree que los cientos de miles de millones de pérdidas reconocidas por los bancos en medio mundo en España no existan salvo en CCM y CajaSur, todos somos conscientes de la sobrevaloración en la revaluación de sus activos, especialmente los inmobiliarios (incluso en el sector asegurador, no sólo en bancos y cajas). Y la tímida reforma financiera que consiste en reducir 45 cajas de ahorros a la mitad, la mayoría de ellas mediante fusiones virtuales, no parece convincente. De hecho, los mercados financieros de crédito ignoran a toda entidad española que no sea Santander, BBVA y la Caixa, e incluso ellos están perdiendo credibilidad dada su excesiva inversión en deuda pública española.

Todo esto se refleja en la bolsa y en el riesgo-país. Durante la mayor parte de 2009 los mercados financieros no pararon de mejorar con una economía maltrecha y todas esas mejoras no fueron aprovechadas ni por las compañías del Ibex para ampliar capital a precios un 25% más altos que los actuales, ni por empresas medianas para salir a bolsa ante el recorte del crédito ni por el estado para financiarse a buen precio a plazos más largos. Más bien al contrario, pocas compañías salieron a bolsa, pocas ampliaron capital y bueno, qué decir del Tesoro Público, que abusó  de las letras del Tesoro en lugar de intentar colocar deuda a 30 años, tan mala planificación ha llevado a que el Tesoro Público tema mucho a Julio. Como siempre, cuando las cosas aparentan ir bien la previsión por si van mal, falla y cuando van mal, tienden a ir a peor. En cualquier caso, sigo pensando que si bien será inevitable una reestructuración (quita del importe y/o alargamiento de plazos) de la deuda griega, en el caso español el peor escenario es que necesite puntualmente acudir al fondo de emergencia creado por la UE pero que, al contrario que el país heleno, tiene los suficientes recursos como país para pagar todas sus deudas durante los próximos años.

Pero no es sólo España, Portugal, Irlanda… los que están sufriendo con esta crisis de credibilidad. Aparentemente Alemania es el país europeo más beneficiado de todo esto gracias a que el € débil favorece el ya de por sí abultado superávit comercial y a su consideración de país seguro. Nunca su deuda había pagado tipos de interés tan bajos: el 2,5% en el bono a 10 años. Un punto menos que hace un año, la mitad de lo que pagaba hace una década y casi 4 veces menos que veinte años atrás, en plena reunificación. Alemania se ahorra 3.500 millones anuales por cada punto que cae el coste de financiación de su deuda pero asume grandes riesgos ya que se ha comprometido con deudores con altas probabilidades de no pagar. Si finalmente todo esto queda en un nubarrón en el proceso de construcción europea el beneficio para Alemania será enorme pero la apuesta es muy arriesgada: aporta 22.400 millones al rescate griego y hasta 148.000 millones al fondo para salvar el euro, aparte de financiar el 20% del presupuesto de la UE, 10.000 millones al año. Es decir, a pesar de las críticas y probablemente sin desearlo, ha comprometido su salud económica asociándola a la solvencia del resto de miembros de la €zona.

Una de las características de la globalización es que todas las grandes economías mundiales están implicadas entre sí, por eso es triste la poca coordinación que demostraron en el G-20 del pasado fin de semana. Si por un pequeño país como Grecia se tambalea la €zona y tiembla el mundo, ¿Es tan difícil de entender que si España no paga sus deudas puede provocar la ruina de Alemania, que si Europa cae, Japón va detrás pues somos un gran mercado para ellos, que si Japón se hunde no podrá comprar más bonos norteamericanos lo que llevará a éstos al impago y que si caen los EUA se hunde el mundo económico global, incluido China y su gran cartera de activos en $ y que todas estas correlaciones funcionan también en cualquier otro orden? En este gran mapa circular de fichas de dominó verticales ninguna pieza puede caer sin arrastrar a todas: hay que parar los temblores para que no haya un terremoto.

Algunos datos.-

Algunas opiniones.

Un gráfico histórico.-

Tras el crash de octubre de 1929 el Dow Jones había recuperado el 50% en abril de 1930 llegando casi a los 300 puntos. Las declaraciones entonces de las autoridades eran muy optimistas, tanto sobre la economía como sobre la evolución bursátil, muy similares a las de la actualidad. Entonces todas las previsiones fallaron y el Dow Jones llegó a cotizar a 45 en julio de 1932.

La semana en los mercados 1

Tras los mínimos de marzo de 2009 se recuperó más del 70% hasta abril de 2010, marcando el Dow Jones máximos de 18 meses en torno a los 11300…

Droblo

www.droblo.es/droblo/

Ver comentarios

  • Curioso Droblo lo de las Cajas españolas. Dicen que Caja Madrid va a ser la primera Caja de España, gracias a su fusión con Bancaja y ahora parece que quiere absorber a Cajasur.

    Digo curioso porque que alguien me explique como es bueno juntarse con alguien que está casi en ruina.

    El refranero español lo explica muy bien "dime con quien andas..." "una manzana podrida.....", etc...

    De mientras ya se cruzan apuestas de cuando ira España a pedir dinero a Europa y cuanto.

    Eso si, "todos" aplauden las medidas de reducción del deficit y de la reforma laboral.

    No se, pero a mi a hay algo que se me escapa en todo esto, hay como un "tufillo", donde los cipotecados son embargados, los funcionarios en.culados, los penmsionistas jo.didos, pero jo.didos los de hoy y los de mañana, los trabajadores "futuros" quizas lo esten perdiendo "el futuro".

    Por cierto, me gustará saber como se "renegocian" los contratos de gente que lleve poco tiempo en su curro. Ayer le comentaba a mi mujer el tema del despido y me saltó "no es retroactivo, me da igual". Ya está, fin de la conversación. Claro que no es "retroactivo", claro que no........pero ¿si teneis 25-30-35 años, con posibilidades de estar 30-35-40 años en la empresa  realmente creeis que no "habrá cambios"? ¿realmente os lo creeis?

    Y sobre la "huelga general", bueno ya está perdida antes de empezar "cómo vamos a perder un dia de trabajar, que me cuesta xxxxx €, que no se puede"

    Claro, las generaciones anteriores les pagaban por ir a la huelga, no comian, no tenian niños, ni hipotecas, ni alquileres, etc....

    Droblo ¿cómo no van a estar los "mercados" contentos si pase lo que pase, ya saben quien va a pagar la factura y no va a decir "ni pio"?

    y el último que apague la luz

     

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • La Comunidad de Madrid rebajará el sueldo de todos sus empleados y no sólo a los funcionarios. Según ha anunciado el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, el recorte de un 5 por 100 de media afectará al personal de la comunidad y al de sus empresas, lo que incluye compañías como el Canal de Isabel II, Telemadrid o Metro de Madrid.

    No obstante, la rebaja no puede aplicarse automáticamente a las empresas públicas, como sí se hace con los funcionarios, sino que debe ser aprobado por los consejos de administración. Por ello, la Comunidad recomienda a los directivos de estas compañías que los descuentos se realicen a cuenta de la negociación de los convenios a partir del próximo año.

    Además, la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, ha anunciado que su salario se verá reducido un 17 por 100, el porcentaje más alto de los anunciados hasta ahora por los altos cargos de la administración. En el Gobierno central, ayuntamientos y en la mayoría de comunidades autónomas, la rebaja máxima es del 15 por 100.

    Su vicepresidente sufrirá una merma del 12 por 100, al igual que el resto de consejeros. Para los viceconsejeros el recorte de la nómina será del 11 por 100.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Hola.
     
    Pregunta en general y a Droblo en particular. ¿Es lícita la compra de bonos del estado con el fondo de reserva de las pensiones?
     
    Dado que la fuente de la información suscita dudas a algunos (LD), me pregunto si este asunto sale en algún otro medio.
     
    Según la ley, el superávit anual en las cuentas de la Seguridad Social se lleva a un fondo de reserva. Este fondo (parte de él) puede invertirse en comprar bonos de distintos estados al objeto de obtener una rentabilidad y con ello financiar mejor las pensiones.
     
    Pero la ley  exige que esos bonos deben tener la máxima calificación de las agencias correspondientes (Moody’s, S&P, Fitch).
     
    La Comisión que maneja estos fondos decidió vender el pasado año 5.194 millones de euros que tenía en bonos franceses y alemanes para comprar bonos españoles. Dado que estos bonos españoles son menos fiables, suben el interés para hacerlos más atractivos.
     
    Técnicamente la operación no es mala ya que a vencimiento se obtiene más interés, que no deja de ser una ganancia para el fondo de pensiones. Pero, por otra parte, el riesgo también es mayor porque la posibilidad de impago de los bonos españoles también es mayor.
     
    Con el dinero de las pensiones no se juega. Este es un principio fundamental. Por eso la Ley (Ley 28/2003 reguladora del fondo de reserva de la SS) exige que solo se pueda invertir en deuda que tenga la máxima calidad.
     
    ¿Está jugando el gobierno con este fondo de reserva? ¿Lo veis bien o mal?
    Puestos a justificar que esto se hace por una cuestión de rentabilidad ¿por qué no compran bonos de Grecia o Portugal?
     
    ¿El estado se autocompra sus bonos con el dinero de las pensiones? ¿Es esto un proceso de fagocitosis? ¿Está vulnerando a sabiendas el Estado la propia Ley? ¿Debería hacer algún diputado alguna pregunta sobre el tema? ¿Nos da lo mismo como tantas otras cosas?
     
    Salu2

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • # 2, y esto es todo
     pues la última es que Banco Sabadell se come el Gipuzcoano

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • La mayoría de los consejeros delegados de las empresas cotizadas en todo el mundo cree que los empleos perdidos durante la crisis no se recuperarán hasta al menos 2014, según los resultados de una encuesta difundida por la firma NYSE Euronext. Esa empresa, la mayor compañía bursátil del mundo, detalló que la opinión generalizada entre los máximos responsables ejecutivos de las empresas cotizadas es que el empleo empezará a crecer en otras zonas del mundo antes que en Estados Unidos y Europa. La mayor parte de los 325 directivos consultados (el 32%) cree que la plena recuperación del empleo no se alcanzará al menos hasta 2014 y que el principal motor serán las pequeñas empresas, mientras que sus homólogos en otras regiones del mundo confían en que ese momento llegará en 2012.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • 4 Es legal ya que Moody´s aún nos califica con la máxima solvencia y sí es cierto, pero es una noticia de hace tiempo y estaba planeado desde el año pasado, de hecho en su momento algo comentó rcalber.

    Por un lado es peligroso poner todos los huevos en la misma cesta pero por otro, si la Seguridad Social no confía en que España pague sus deudas, apaga y vámonos. Vamos, que no es que jueguen con nuestras pensiones ya que si no podemos pagar nuestros bonos, qué más da que tengamos dinero en la Seguridad Social, ¿no? claramente se confiscaría, aunque estuviera invertido en bonos alemanes,

    Lo ideal sería que hubiera acuerdos  nivel europeo para "repartirse" el riesgo unos países con otros pero entre la desunión europea y la tentación de tener que colocar deuda y a la vez tener una Seguridad Social con miles de millones deseando invertirse es muchísima...

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Mi denostado Presidente:

    Hay tantas cosas que desconoces, que no sabes, que no entiendes, que no ves (porque no miras, no sabes mirar), que no crees, que no creas (las limitaciones de la creatividad vienen de fábrica), que no sientes, que no vives, que desestimas, que obvias, que disimulas, que ocultas y que no expresas. Son tantas y tan destacadas, que sería casi eterno analizar tu personalidad, tu conducta, tu inefabilidad.

    Los españoles tenemos un grave problema contigo, no sabemos como deshacernos de ti y sabemos que contigo no hay ninguna posibilidad de resolver los problemas que nos has creado, tu solito, porque el que ha cogido la caja de las esencias y los ahorros de todos para jugar y divertirte has sido tú y solo tú.

    Comenzaste diciendo que Aznar nos había metido en la guerra de Irak, y unos cuantos oclócratas, de esos que esperaban tu cultivo y abono, se dedicaron a correr la especie tras el atentado más horroroso que ha sufrido España. No mediste las circunstancias, tu ambición de poder era tan inmensa, tu soberbia tan magnífica, tu envidia tan hostil, que llegaste a la Presidencia del Gobierno contra el Gobierno y los españoles que lo habían apoyado, sostenido por la cofradía de la ceja y once millones de creyentes. Ciertamente, que poco tiempo después tu eras el que enviabas tropas a Afganistán, Bosnia o Líbano, eso sí, en son de paz, mal pertrechados y con mala conciencia, mientras ofrecías al mundo algo tan incongruente como la Alianza de las Civilizaciones, el juguetito al que has dedicado muchos millones de euros, en tu despilfarro singular.

    Lo único que te quedaba era huir hacia delante, no tenías otra posibilidad que aproximarte a los nacionalistas, que son los principales enemigos de la unidad de España y lo común entre los españoles, decidiste convertir así nuestra nación en algo discutido y discutible, hacer de los terroristas asesinos de ETA unos hombres de paz que te volaron la T4 en las narices, para que comprobaras su respeto y sus buenas intenciones.

    No te bastó, necesitabas el apoyo de los agentes sociales, convertiste a sindicatos y empresarios en silenciosos comparsas de tu política, ofreciste pleno empleo –otra de tus muchas mentiras-, negaste la existencia de la crisis económica en la que estamos –para ganar las elecciones-, y has conseguido llevar el déficit y la deuda españolas a cifras espantosas, gracias a tu manirrota política de reparto de dinero público entre todos los que potencialmente pueden apoyarte, eso explica que en 2008 volvieras a salir elegido en las elecciones generales, gracias a esa inutilidad de alter ego que te ha salido en Mariano Rajoy, sin alguien como él, nunca hubieras podido hacer tanto daño como has hecho a los españoles, a tus votantes y a los demás. Deberías agradecérselo a él y al cordón sanitario que impusiste para convertir la democracia española en demagogia populista de tipo bolivariano.

    José Luis, llegaste prometiendo progreso, y nos has llevado al mayor retroceso de las últimas décadas, lo que estás haciendo ahora mismo con el “tijeretazo” (eufemismo de tiranía social), es recortar por primera vez en muchos años los derechos sociales de los españoles. Pero no servirá para nada, lo tienes todo calculado en tu estrategia. Las medidas que has tomado no resuelven nuestros problemas y lo sabes, no puedes no saberlo, tampoco la subida de impuestos que harás a últimos de junio para cargar a los españoles y a los turistas –que terminarán abandonando España como opción de vacaciones, por la crisis y por tu estupidez- con la compensación de tus errores.

    Tu política se ha fundamentado en dividir a los españoles desde el primer día, has tratado de enfrentar a las dos Españas regresando a la memoria histórica, con la ley de violencia de género, con tu apoyo a los nacionalistas, a los sindicatos, a los colectivos que han derrochado el dinero que les has concedido en propaganda y buena vida para sus dirigentes. Con las enormes diferencias que has permitido en la gestión de los servicios y el salario de los funcionarios en las distintas autonomías. Con la diferencia en derechos entre los españoles según su lugar de nacimiento y residencia, algo que nunca anteriormente había ocurrido.

    Te has cargado la independencia de la justicia, generando la ruptura de la cohesión entre los profesionales, dividiendo a los fiscales y jueces en equipos ideológicos, para quedarte de único árbitro, algo que nos deja sospechar tu ambición por la tiranía. Ni el Supremo, ni el Constitucional, ni el CGPJ se han librado de tu perniciosa influencia e injerencia.

    Has intervenido los medios de comunicación con dinero público para asegurarte la propaganda de tus mensajes, has llenado las instituciones de incompetentes con carnet y mando, has convertido en ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales a auténticos patanes y patanas, porque les debías favores políticos, es decir, traer a tu redil a los muchos electores que controlaban por sus favores.

    Nunca en España ha habido tanta corrupción política como contigo, ni en la época de tu mentor Felipe González. La práctica del poder ha sido despiadada con todos, pero especialmente con los más débiles, en donde gobierna el socialismo ha crecido la ignorancia, la pobreza y la apatía. Has dividido a todos los españoles con el único objetivo de crear un enfrentamiento inexistente para seguir en el poder tratando de convencerles de que querías resolver los conflictos que tu mismo estabas creando. Prueba de la opresión a la que sometes a quienes te han apoyado, es que ni uno se atreve a reconocer que te votó, ni a criticar tus magníficos errores, tienes amordazado a medio país con tus bufandas y absorto al otro medio. No te insulto por ahora, porque me respeto.

    Y ahora, cuando ya estamos en la miseria a la que nos has llevado, te dedicas a maquillar la realidad, pareciendo que quieres resolver los graves problemas que has creado a los españoles, cuando en realidad lo que estás haciendo es permitir que nos sigamos hundiendo, para que el que venga detrás tenga que tomar medidas severas y dolorosas, recortando incluso servicios públicos y endeudándose aún más, para que tú, aligerado del poder, puedas dirigir a los oclócratas desde la calle, tras la pancarta de apertura de la manifestación, pidiendo piedad a los rivales que estarán tratando de resolver los problemas que tu creaste. Eres un auténtico sinvergüenza.

    Si fueras decente, que no lo eres, presentarías inmediatamente la dimisión y convocarías elecciones generales. Pero no lo harás, porque todavía necesitas tiempo para borrar todas las pruebas de tus crímenes y España puede seguir hundiéndose, gracias al capitalismo, el despecho de Obama, o la ineptitud de Rajoy. Por qué tú, nunca eres responsable de nada de lo que ocurre, eres como los niños que rompen la vajilla que le regalaron a la abuela por su boda y alegas que fue sin querer. Vete José Luis, antes de que te pase algo más grave, porque estoy seguro que eres capaz de simular un infarto cualquier día para darnos pena a todos.

    Que gran truhán eres

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Maño, desde el "grupo" de LD se lleva tiempo, años, poniendo verde y atacando el "fondo de pensiones". Vamos según ellos ya tendria que estar quebrado mil veces.
     (ta hablo de hace más de 3 años en la COPE, por la mañana y por la noche)

    Curiosamente han defendido siempre los planes de pensiones privados............los cuales si que se han llevado fuertes os.tias.

    Cuando me hice mi "plan" me ofrecierón diferentes productos, yo elegi el más conservador, el que ofrecia menos ganancias pero más seguridad frente a las perdidas.

    Por los que vi " de alta rentabilidad" algunos ya pueden haber perdido hasta el 50 % de las aportaciones. en el mio "ni chicha ni limona" y actualmente "sin aportaciones".

    y el úktimo que apague la lz

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

Noticia esperanzadora para los hipotecados

En un momento en el que los mercados están algo pesimistas sobre las próximas decisiones…

5 horas hace

El Euríbor sigue en cada libre y nos regala otra minibajada

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Estoy bastante contento porque me habéis vuelto…

11 horas hace

Adam Smith

Smith era básicamente un maestro y no voy a tratar de sus teorías económicas más…

13 horas hace

¿Qué hace Ayuso reunída con Christine Lagarde en el BCE?

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió este martes con…

23 horas hace

El FMI se pone del lado de los hipotecados

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado al Banco Central Europeo (BCE) a que empiece…

1 día hace

El Euríbor 25 sigue cayendo en búsqueda de mínimos anuales

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Ya os dije ayer que no pienso…

1 día hace
Change privacy settings