Euribor hoy: 3.578% (+0.003)
Media Junio: 3.650% (-0.031)

Media prevista: 3.650%
Categorías: Articulos

La “genial” idea de poner aranceles a los coches eléctricos chinos

La "genial" idea de poner aranceles a los coches eléctricos chinos 1

Una de las claves de la transición energética de la Unión Europea pasa por la electrificación del parque automovilístico, quieren que que todos los coches que se vendan en la UE en 2035 sean eléctricos.

Eso estaba muy bien, cuando los coches eléctricos iban a ser fabricados en su mayoría en Alemania pero se ve que esta transición verde puede que no sea tan necesaria ya que a los consumidores, irracionales ellos,  les ha dado por comprar coches chinos, que son bastante más baratos y casi igual de buenos.

Ante este panorama, la UE ha señalado que podría implementar aranceles de hasta el 38.1% a los fabricantes de VE chinos. Entre los fabricantes chinos afectados se encuentran BYD, Geely y SAIC Motor​, justo los coches más baratos y que más facilitarían a los ciudadanos de la UE la electrificación.

Pero además de ser una “genial” idea desde el punto de vista medioambiental, también lo es desde el punto de vista empresarial ya que los fabricantes de automóviles alemanes podrían verse gravemente afectados por estos aranceles debido a sus enormes plantas de producción en China.

Además de esto, China ha insinuado que podría imponer aranceles a los vehículos fabricados en la UE con motores grandes, lo que podría ser desastroso para la mayoría de las grandes marcas europeas, tal es la preocupación de Alemania que el canciller Olaf Scholz, ha destacado que los aranceles de la UE podrían tener consecuencias duraderas, especialmente en cuanto a la creación de empleo en Alemania. Scholz afirmó que el aislamiento y las barreras aduaneras ilegales solo encarecen todo y empobrecen a todos​. Gran parte de las ventas actuales de los fabricantes de automóviles alemanes provienen del mercado chino, por lo que una guerra comercial escalada podría afectar gravemente estas ventas​.

Con el aumento del coste de vida en los últimos años, los VE europeos se han vuelto inaccesibles para la mayoría de los consumidores. Por lo tanto, los VE chinos podrían ser una de las pocas formas en que Europa pueda mantenerse en el camino para cumplir sus objetivos de emisiones cero. Según los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), no se pueden alcanzar los objetivos de VE sin la ayuda de los fabricantes chinos, ya que el 57% de todas las nuevas matriculaciones de vehículos eléctricos de batería provienen de China​

La situación entre la UE y China en torno a los aranceles a los VE atraviesa un momento delicado y podría tener implicaciones significativas para el sector automovilístico europeo (que supone más del 7% del PIB de la UE) así como los objetivos de emisiones de Europa.

Lo que menos necesitamos ahora es que las tensiones comerciales entere la UE y China escalen y afecten tanto a los consumidores como a las industrias involucradas.

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • Como siempre los tecnócratas deciden sin conocimiento de la realidad que les rodea..... partiendo de la base que han estado 20 años dejando entrar mercancía de Chinca con aranceles ridículos mientras que SIEMPRE la mercancía que ha ido hacia aquella zona ha tenido aranceles altísimos....

    Además se aúna que ahora Europa es un mercado importante pero el resto del mundo crece más..... en Cuba, por ejemplo, lo único que ronda pro las calles con menos de 15 años de antigüedad son motillos eléctricas chinas.... en Suramérica, están entrando a piñón.

    Y en esto Trump (que tiene sus cosas) lo dejó claro... o libre comercio o aranceles.... lo que no peude ser es el buenismo por una de las partes... que siempre es Europa...

    Y la asimetría.... somos un mercado receptor de 400 millones intimidando a un mercado receptor de 1.300 millones.... en fin...

    Yo recuerdo mis pinitos exportadores a Tailandia y resulta que el vino tiene unos aranceles del 100% o una bestialidad de estas.... pero para salvar los aranceles Audi, Bmw o Mercedes tienen una solución... ampliar la producción que ya tienen en fábricas en el mercado de destino..... Asia..

    Tengamos en cuenta que lo que aquí son serie 5, Clase E o Audi A6 en Hong-Kong son Panameras y Bentleys... tengamos en cuenta que en el centro comercial más grande de Bangkok (Icon Siam) hay concesionario de Rolls-Royce.... es decir, estamos hablando de 2.000 millones de usuarios con un paupérrimo 1% de multimillonarios... que son 20 millones de personas... sin contar la India...

    Es decir, a ver si estamos por la labor y los políticos se ocupan de gestionar racionalmente la "tienda"...

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Ya tenían que haber puesto los aranceles hace mucho tiempo. Si quieres vender en China, aranceles altísimos o pones una planta allí con transferencia tecnológica a China.
    Pero bueno, tantos años de buenismo es lo que tiene y la cultura de "si me ahorro 1 céntimo el kilo, compro tomates en Marruecos en lugar de en España" tampoco ayuda.
    Y no es falta de dinero. Tengo contacto con españoles con buen salario suizo, solteros sin hijos, que viven en Francia (más barato) y aún así, se la pela todo excepto el precio.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • A ver, que lo mismo es muy "naivë"; pero...

    ¿Y si los alemanes solo fabrican en China lo que vayan a vender en China y Asia en general?
    Digo yo, no sé, que no habría un arancel por algo producido en la misma China...

    Y, claro, lo que quieran vender en la U.E., que lo fabriquen en la U.E.

    Y no es solo que los coches EV estén caros, es que comprarse un coche nuevo, de cualquier tipo, hoy día, está complicado, al menos en España.

    No sé si conocéis a J.F. Calero...
    En uno de sus últimos vídeos me hizo "gracia" cuando comentaba que cierto vehículo se iba a vender muy mal en España, simplemente por que aquí no tenemos el poder adquisitivo que tienen en otros países de la U.E.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

    • Una Berlingo te sale por 30.000€... y un BMW serie 1 correcto por 45.000€... ya me dirás....

      Y los EV...... les falta un par de mejoras sustanciales para ser una alternativa a los que recorremos kilómetros.... que somos los que cambiamos más a menudo de coche..... con el agravante que tienes que acceder a la carga en casa...... que si tienes una unifamilar, no hay problema.... si entramos en comunidades se complica.... y no se tiene que ser un estadístico para saber el porcentaje de españoles con coche que viven en unifamiliares en relación al total..

      Cancel reply

      Leave a Reply

      Your email address will not be published.

      • OREIDUBIC

        Mi primer coche no recuerdo muy bien cuanto costó; pero creo que no superaba el millón y medio de pesetas, así que unos 9.000€, como mucho...
        De ahí a los 30.000€ del Berlingo...
        Y mi último coche, de momento, terminé comprándolo de Ocasión, porque nuevo me parecía muy caro, y eso que no superaba los 20.000€...
        Lo malo fue tener que renunciar al GLP...

        Cancel reply

        Leave a Reply

        Your email address will not be published.

    • Comentaba Calero en otro vídeo que a las marcas europeas, en general, ya no les interesa vender coches pequeños y baratos, porque no les dan suficiente "rédito"...
      Lo paradójico es que a los jóvenes en general, y a los españoles en particular, o les ofreces un coche pequeño y/o barato, o no pueden comprar...
      Al menos nuevo...
      Y menos si es eléctrico...
      Me temo que la industria europea anda un poco "desnortá" y se piensan que pueden vender coches generalistas a precios "premium"...
      Al final no sé cómo va a acabar esto...
      Leí que ¿Renault? iba a montar una planta para "renovar" vehículos de segunda mano, con la posibilidad, incluso, de electrificarlos...
      También se habla del "Pago por Uso"; pero no sé si con ello la industria va a tener suficiente para subsistir...

      Cancel reply

      Leave a Reply

      Your email address will not be published.

  • Porque los que mandan no tienen ni puñetera idea y los inputs que les llegan es a través de una capa de mandos intermedios que luchan por su renting para la empresa y poder ir este verano al Momo de Llafranc con el A3 de un tubo de escapa nuevecito... a poder ser negro o este gris rata muerta que está de moda ahora...

    Y vas por la autopista y, oh sorpresa, hay una cantidad importante de MG nuevos... y pocos Megane o Clios... ningún Polo, escasos Ibizas.... y tres Opel.... lo único que abunda nuevo es Toyota... y bastantes BMW..... no sñe si es porque es como el mñio o porque resulta que el renting entre un generalista y un BMW es de 100e de diferencia al mes... y no hay color... para empezar "mi" BMW tiene dos tubos de escape de verdad...

    Y es que alguien lee más correctamente la realidad....

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

El Euríbor termina la semana con una importante subida

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Terminamos la semana, el mes, el trimestre…

7 horas hace

Los españoles pagan de hipoteca hasta un 60% de la renta disponible

El precio de la vivienda nueva y usada sigue imparable y se ha encarecido un…

8 horas hace

Cuando te venden “mierda” a precio de oro

El 12 de agosto de 1961 en la galería Pescetto de Albisola Marina, Manzoni mostró…

9 horas hace

Daniel Lacalle afirma que ha sido un “error clarísimo” la bajada de tipos del BCE

La sociedad de valores Tressis ha expresado hoy su apuesta por los activos de riesgo,…

23 horas hace

El Euríbor sigue con gustoso goteo a la baja que nos lleva cerca de mínimos anuales

Pues sí, pues sí, en estos días en que todo parece igual, nos encontramos con…

1 día hace

El fantástico experimento del Sr. Fox

A principios de los años 70 tuvo lugar en la Universidad de California una conferencia…

1 día hace
Change privacy settings