El “experimento Milei” parece que está comenzando a dar sus frutos y Argentina ha recibido un espaldarazo por parte de Moody’s, que ha mejorado su calificación crediticia por primera vez en cinco años. La agencia elevó la nota del país de Ca a Caa3 y ajustó su perspectiva de estable a positiva, destacando los avances en estabilidad macroeconómica tras las medidas tomadas.
El informe de Moody’s señala que la inflación se está frenando, el gasto público ha caído y el déficit fiscal se ha reducido. En noviembre, el país registró un superávit del 0,1% del PIB, un cambio drástico respecto al déficit del 4,4% un año antes. Esto ha permitido una mejora en la situación de la deuda: tras alcanzar el 156% del PIB en 2023, Moody’s estima que bajó al 77% y que podría reducirse al 50% en 2026.
Las reformas de Milei, basadas en una fuerte reducción del gasto estatal, despidos en el sector público y la eliminación de más de 900 regulaciones, han generado tanto aplausos como críticas. Entre las normativas eliminadas, según The Wall Street Journal, había una que garantizaba puestos de trabajo a los hijos de empleados estatales fallecidos y otra que otorgaba bonificaciones a las verdulerías por vender determinadas patatas.
El ajuste ha tenido un coste económico en el corto plazo. Moody’s estima que el PIB se contrajo un 3,5% en 2024, aunque prevé un repunte del 3% este año. La inflación, aunque sigue siendo elevada, ha bajado de 211% en diciembre de 2023 a 166% en noviembre, con una previsión de 40% para finales de 2025.
La captación de divisas también ha mejorado gracias a una amnistía fiscal que atrajo 20.000 millones de dólares en activos desde el extranjero y a medidas que incentivaron el ingreso de dólares. Moody’s señala que el fortalecimiento de las reservas internacionales y la confianza del sector privado están reactivando los mercados financieros.
No obstante, la agencia advierte que aún quedan muchos retos por delante, como la flexibilización de los controles de capital sin generar volatilidad y el riesgo de un sobrecalentamiento económico. También apunta que un acuerdo con el FMI y la llegada de inversiones extranjeras al sector energético podrían consolidar la recuperación y mejorar el perfil crediticio del país.
El Euribor es el índice de referencia más utilizado en las hipotecas variables en Europa…
El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes…
Hola ¿Que tal? Yo bien, gracias por preguntar. Bueno, realmente no estoy bien ya que…
El año 2023 dejó claro que el abismo entre los trabajadores comunes y la élite…
El Euribor es el índice de referencia más utilizado en las hipotecas variables en Europa…
En los últimos días, Argentina ha sido testigo de un escándalo financiero que involucra directamente…
Ver comentarios
Moodys esta al servicio de los buitres de la mafia financiera, asi que siempre y cuando MIlei haga lo que les interesa a ellos, lo van a alabar... Y subirle la nota...
Lo que pasa es que los intereses de la mafia globalista no suelen coincidir con los intereses del pais y de su pueblo...
-
Ahora tratandose de Argentina, uno no sabe bien qué opinar, porque antes de Milei ya sabemos como se las gastaban... este mucho peor no puede hacerlo...
Forer@s, os animo a participar aquí... Con que cada uno aporte algo 1 vez al mes, esto se animaría bastante.... Y lo disfrutaremos todos...
No cuesta nada... Y el beneficio es para todos...
Es que se cansa uno de "hablarse solo" ... y al final habrá muchos días con CERO comentarios....
La mitad de mis comentarios no se publican...
Eso cansa...
Y aunque alguno resurge horas o días después; pues como que no es lo mismo...
Respecto a Milei: La verdad, no tengo mucho que aportar. Pienso que en España el tamaño del Estado es enorme. Sobre todo teniendo en cuenta que no hay un Gobierno sino 18...
Si ahí metemos todas las empresas públicas, cargos de confianza, y demás "chiringuitos", pues hay bastante que se podría podar...
Eso sí, a la par, faltan médicos, enfermeras, policías y otro tipo de funcionarios "útiles", por darles un nombre...
Pero no sé yo si votaría a un "Milei" español, y menos si ese "Milei" se apellida Abascal...
En España no tenemos ningun Milei, ni ningun Trumpi ... la derecha PP y Vox ni es derecha ni es nada...
Los partidos en España Parecen las confituras esas baratas de supermercado, que por fuera ves una etiqueta y un color diferente, pero luego abres , pruebas y saben todos a la misma M...
Es el contraste absoluto a lo que hacemos en España siguiendo un camino común... Me explico.
Aquí hay un excesivo gasto publico, vamos por via contraía pero el resultado es el mismo, 10 días para que te vea un medico de familia.
Argentina es el principal productor de carne del mundo, pero el precio allí impide que gran parte de los ciudadanos no se lo puedan permitir... aquí ocurre lo mismo con el aceite de oliva.
Mientras en Argentina los cargos públicos se reducen, aquí se amplían, pero en ambos países la inoperancia pública es importante .
Podría seguir pero como ejemplo creo que puede ser válido.
En España estamos usando muchísimo más dinero en conseguir lo mismo, así que por esa via empiezo a pensar que seria mejor tener un Gobierno más liberal en España. El problema, es que no hay ningún partido con esos ideales.
No sabes la razon que tienes... Que no tenemos ningun partido con esos ideaales, con esos y con otros tampoco...
* No tenemos un partido que defienda un capitalismo clasico ( ese donde cada empresa carga con sus perdidas y disfruta de sus ganancias. Y el dinero que se pierde, se le encasqueta como deuda a los responsables de haberlo perdido.)
* No tenemos un partido que defienda a los intereses de los ciudadanos que poblamos la piel del torro. Todos preparados para vendernos a los globalistas en el nombre de milongas y en el nombre de poder vivir del cuento y a cuerpo de rey, por habernos vendido y traicionado...
Yo he desistido alguna vez de escribir viendo que o tardan en pub.licarse o directamente no se publican, lo que lleva a no seguir escr.ibiendo.
Res.pecto al tema yo ya no sé que pensar. No se quiere un Pe.dro Sanche, por la que esta liando según para quien. Pero tampoco se quiere un Tr.ump, según para quienes. Y ahora el Milei con sus revolucionarios cambios.
Las lis.tas de espera son atr.oces, pero por cer.cania tanto a educación como sanidad, sé que en estos ul.timos las bajas no se cubren, el servicio merma, el personal se quema el paciente estalla y tenemos el co.ctel perfecto para después escuchar por doquier que sobran funcionarios y que la priv.ada en sanidad, por ejemplo, funciona mejor. Ni que decir en educación o incluso como se hablaba cuando los incendios de L.A. bomberos privados.
Arduo asunto entre manos nos traen estos tiempos
SI Pe.dro Sanche tuviera mayoría absoluta, o, al menos, dependiera de menos fuerzas políticas, lo mismo las quejas eran menos...
Pero las matemáticas parlamentarias se han vuelto prácticamente imposibles...
Y claro, las concesiones que rozan lo i-legal, los agravios comparativos (¡Ay, España!), y el bloqueo establecido por un fugado de la justicia (guste o no guste) pues...
La verdad es que quisiera un adelanto electoral; pero si "gana" el PSOE no creo que, realmente, mejore mucho el tema de la aritmética. Y si "gana" el PP, pues, sí o sí, tendrá que apoyarse en ese partido tan "verde" y tan re tro ga do...
Y no es que me considere w o k e; pero hay cosas que defienden aquellos que son antediluvianas, como poco...
Si dependiese de menos fuerzas políticas, a lo mejor iban a salir menos temitas de esas sin sentido, pero de las cuales todo el pais habla... Pero en lo esencial, ese de gestionar con sentido comun y con cabeza, no cambiaria nada.... al igual que no cambiara si gana el PP... Son peña que en toda su vida no tienen ni un día trabajado , no tienen ni idea de donde viene el pan... Y se la trae al pairo todo, menos sus propios intereses....
si privatizan la sanidad solo será peor... si no la privatizan, empeorara igualmente...
al igual que el resto de población los que se dedican a ese sector quieren descansar mucho, trabajar poco y cobrar muy bien... Para un servicio bien dado, toca sudar la camiseta y si no se esta por la labor, lo de publico o privado no cambia las cosas
Bueno, mi mujer ha visto hoy a 41 pacientes. En el rato que llevaba, que aun no ha acabado. Tenía 15 apuntados a la misma hora, no de 10 a 11, la misma hora y minuto. Y todos los días igual. A lo mejor sí que quiere descansar, pero la camiseta la suda todos los días. Y mientras salva vidas, alguna vida todos los días, otros se dedican a criticarlos en foros.
Yo no critico ni tu mujer ni ningún medico o enfermer@ en particular...
Pero el deterioro en esos servicios es palpable y no es que lo diga yo, es que lo dice ya mucha gente....
¿Y entonces que hacemos ? No podemos hablar de los problemas para que no te ofendas, en este caso tu... en otro caso yo y en el resto de casos, otros....
Pues no, las cosas se tienen que decir y quien tiene que ofenderse, que se ofenda... Pero si queremos que eso mejore, desde luego no podemos dejarnos convencer que esta todo genial...
El problema con la sanidad en España no está en los médicos y enfermeros, si no en los políticos.
Están usando una táctica, con la sanidad, pero también con otros servicios, degradando el servicio público de turno, para "justificar" la presencia de la sanidad privada, y la "externalización" de servicios, y, con el tiempo, reducir al máximo todo lo público...
En España, de hecho, faltan médicos y enfermeras:
https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/brutal-sobrecarga-enfermeras-espana-faltan-100000-igualarnos-europa-muchas-quieren-dejarlo_202501146786719a4f1fb700018931df.html
Y no solo faltan, sino que se prevee que en los próximos años se jubilen hasta 50000...
Y muchas de las que están en activo, se plantean el renunciar, dadas las condiciones laborales...
Y no hay muchos planes para aumentar las plazas en las universidades, mejorar sus condiciones ni nada de nada...
Y tampoco cuento ahí las que se van a trabajar al extranjero...
En fin, en mi ambulatorio no sé ya ni que médico tengo, ya que, tras varios años con el mismo, parece que esa plaza no se termina de cubrir con nadie fijo...
Por "fortuna" llevo una temporada que tan solo tengo una cita al año (toquemos madera), telefónica, para renovar las recetas...
Pero si alguien tuviera que tratarme, en persona, alguna dolencia, sería un mareo, ya que, casi cada vez, me encontraría con un médico distinto al que tener que explicar todo otra vez...
Y el "milagro económico" de Mieli, ¿cuántos muertos y cuánta miseria les va a costar a los ciudadanos de ese pais? Está claro que si no le doy de comer el burro adelgazará, pero habrá un día en que ya no podrá ponerse en pie.
Es mejor una inflación del 250%, verdad?
La economía es como las leyes, si no sirve para que la gente viva mejor, no sirve para nada.
Eso de creer que la economía funciona como una ley natural, es una falacia.
Yo lo que veo es que tenemos la opinión totalmente dirigida. Nos han vendido en los medios que Milei es un "pirao". Un loco. Así que estamos totalmente influenciados. Eso sí, cuando se empieza a investigar un poco de la situación de Argentina , uno descubre que es totalmente surrealista cómo está montado el sistema. Ayudas sociales a doquier y trabajo en negro. Una especie de Andalucia a lo grande con PER. Situación insostenible.
Así, que alguien que haya dicho que va a meter la tijera y a intentar salir del pozo y que le hayan votado por mayoría indica algo. Que la población sabe que la situación es insostenible que no se puede hacer la bola cada vez más grande. Y no ha hecho falta ningún Moodys para que hayan votado a Millei.
Aquí, en España, la bola empieza a crecer a pasos agigantados. Record de ingresos y record de deuda. ¿qué puede salir mal? ¿En qué se gasta el dinero? Hubo una época del boom en que se veía en qué se gastaba el dinero, incluso en aeropuertos fantasmas, ¿pero ahora?.. alguien se está llevando el dinero y no sabemos a dónde...
Hi all
Supongo que si no eres pobre, anciano, persona con discapacidad o enfermo crónico, puede venirte bien este personaje. Desmantelando el país y vendiéndolo a trocitos a sus amigos empresarios. Fuero todo lo público y a privatizar. Los millones de argentinos que viven por debajo del umbral de la pobreza también lo votaron. Hitler también gano unas elecciones, no lo olvidemos.
Si Argentina o Italia hubiesen crecido al 3,5% estaríamos hablando del milagro económico de nosequé, la realidad es que quien está batiendo records no es Argentina con el peso a mínimos históricos y creciendo al -2%, ni Italia creciendo al 0,5%.
El 3,5% es en ESPAÑA.
zzmnnv
4s1p0z