Deepseek y el momento Sputnik

por Carlos Lopez

Deepseek y el momento Sputnik 4

El momento Sputnik es una expresión que se usa para describir un punto de inflexión en la historia en el que un avance tecnológico inesperado cambia la percepción global sobre el liderazgo en un campo específico. Se originó con el lanzamiento del Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia, que la Unión Soviética puso en órbita el 4 de octubre de 1957.

Hasta ese momento, se asumía que Estados Unidos lideraba la tecnología aeroespacial, pero el éxito soviético sorprendió al mundo y generó una reacción en cadena: el gobierno estadounidense intensificó la inversión en ciencia y tecnología, se creó la NASA y se impulsó la educación en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), todo con el objetivo de recuperar el liderazgo.

Otros ejemplos de momentos Sputnik en la historia

  1. Deep Blue derrota a Kasparov (1997)
    IBM desarrolló Deep Blue, una computadora diseñada para jugar ajedrez, y logró vencer al campeón mundial Garry Kasparov. Fue un golpe simbólico que mostró que la inteligencia artificial podía superar a los humanos en tareas complejas. Este evento despertó un gran interés en el desarrollo de IA y algoritmos avanzados.
  2. El iPhone y la revolución de los smartphones (2007)
    Antes del lanzamiento del iPhone, existían teléfonos inteligentes, pero eran limitados en funcionalidad y diseño. La presentación del iPhone por Steve Jobs cambió por completo la industria, acelerando la transición hacia dispositivos con pantallas táctiles y aplicaciones móviles.
  3. AlphaGo vence al campeón de Go (2016)
    Google DeepMind desarrolló AlphaGo, un sistema de inteligencia artificial que logró vencer a Lee Sedol, uno de los mejores jugadores de Go del mundo. El Go es un juego mucho más complejo que el ajedrez, y se pensaba que aún faltaban décadas para que una IA pudiera competir con humanos. Este triunfo dejó claro que la inteligencia artificial avanzaba más rápido de lo esperado.
  4. El ascenso de SpaceX y la reutilización de cohetes (2015 en adelante)
    Durante décadas, se asumió que solo las agencias espaciales estatales, como la NASA o Roscosmos, podían liderar la exploración espacial. Sin embargo, SpaceX logró desarrollar cohetes reutilizables, reduciendo drásticamente los costes de lanzamiento y revolucionando la industria aeroespacial.

¿Por qué DeepSeek es un momento Sputnik?

DeepSeek ha demostrado que es posible crear modelos de IA avanzados sin la infraestructura costosa que usan empresas como OpenAI o Google. Esto cambia la percepción de la ventaja tecnológica occidental en inteligencia artificial y plantea un nuevo paradigma: no es necesario un gasto masivo en computación para desarrollar modelos competitivos. Al igual que en 1957, este evento ha sorprendido a la comunidad tecnológica y podría desencadenar una nueva carrera por la supremacía en IA.

18 comentarios

Juanito Gonzale 28 enero 2025 - 9:44 AM

Hmmmmm….

un tanto mezclado eso de los “eventos” que hay reales y hay más bien medi áticos…

Pero lo que hay en el fondo del asunto es lo siguiente:

Occi dente busca des esperadamente unos hitos de índole milagrosa que le ayuden salvar su lider azgo y ganarle la partida a los emer gentes con un gol de efecto en el ultimo minuto, justo antes de que se nos venga abajo del todo el chiringuito ese que nos hemos montado alrededor de la idea que somos el ombligo del mundo…

responder
Juanito Gonzale 28 enero 2025 - 9:55 AM

La lista de intentos de cosas mila grosas que nos iban a relanzar es larga y tri ste…
La ener gía so lar, donde íbamos a ser lide res, pero al final lo son los chi nos…
El coche eléct rico donde íbamos a ser lid eres, pero al final lo son los chi nos

responder
Juanito Gonzale 28 enero 2025 - 9:55 AM

El mundo de los me dios de comun icación, donde fuimos lideres, pero que por tanto llamar blanco al negro, ya la gente busca fuen tes alter nativas y las encuentra…

Lo único en lo que fuimos pio neros y sin compe tencia, fue la ideolo gía de los 99 gén eros… y justo íbamos a proclamarnos campeones por únicos participantes, quedó claro que esto no sirve de nada..

responder
Juanito Gonzale 28 enero 2025 - 10:05 AM

El se creto es a mi entender que nosotros buscamos los hitos, los pelo tazos, las soluciones mila grosas….

Y ellos tienen sistema… donde no dejan nada al azar … empezando desde la edu cación y la cultura del es fuerzo desde la guardería. A eso súmale que ya tienen base ind ustrial y base tecno lógica y cient ífica… Y tienen ar mas para defend erse por si decidimos ir a demo cratizarlos…

Solo chi na es el doble que occi dente en población y encima trabajan y se esfuerzan mas…

responder
Juanito Gonzale 28 enero 2025 - 10:22 AM

Y lo de la IA… Que los chinos crean lo mismo pero 100 veces mas barato, viene a decir que el tema lo estamos sobre valorando en escala…
Se han lanzado mucho los yankies , porque a ellos les gusta mucho un cierto tipo de producto.

El tipo “coca cola ” lo llamo yo… ese que la lata te cuesta 5 centavos y la vendes por 80… Y como tienes tanto margen, te da para convencer a la peña a que te lo compre aunque sea un producto de lo mas común y encima dañino…

Y del chat gpt y parecidos querían hacer una nueva coca cola…

Pero los tiempos han cambiado, hay competencia hábil y si hay competencia es un tanto difícil mantener márgenes del 2000% , porque aparecen los chinos y teniendo un margen del 200% te echan del mercado…

responder
Juanito Gonzale 28 enero 2025 - 10:39 AM

Y este foro, es un claro ejemplo de que la IA no soluciona nada…
Porque hay ya apps con IA que te programan casi solos,,,, pero en este foro no se pueden poner unos pulgares… los habia hace 15 años y funcionaban, pero hoy dia CL no es capaz de ponerlos ni con la ayuda de toda la IA…

Hace 15 años había un filtro de pala brotas, que cens uraba de forma lógica lo ins ultante , gro sero etc… Ahora tenemos una cosa que funciona como el c.ul o y no hay quien entienda lo que cens ura y lo que no… Porque es con IA seguro :-) :-)

responder
Javitxu 28 enero 2025 - 11:40 AM

Totalmente de acuerdo! Al hilo de lo que decías de participar para animar el foro, no consigo que me publiquen mis mensajes. Y mira que creo que soy correcto y educado… Igual me los cortan porque no tengo buena calidad argumentativa :-)

responder
Mmonchi 28 enero 2025 - 12:01 PM

Puedo mandar un comentario y esperar que se publique, y puedo jugar a la Primitiva. Con la lotería tengo más posibilidades.

responder
Anónimo 28 enero 2025 - 12:27 PM

Juanito, supongo que tienes los dedos como porras, porque te salta un espacio cada 5 porrazos. Se hace bastante complicado leerte amigo.

responder
Michelo 28 enero 2025 - 12:41 PM

Lo hace así precisamente para tratar de saltar la censura incongruente…

responder
Juanito Gonzale 28 enero 2025 - 12:52 PM

Si lo lees es que compensa la molestia :-)

Pero es porque dice #Michelo… Porque escribiéndolo seguido no pasa el censor y no se publica…

Los dedos los tengo de pianista , jeje…

responder
oreidubic 28 enero 2025 - 12:47 PM

A rey muerto, rey puesto…. de nokia a Apple.. de Kodak a Fuji. de Seat a MG… el mundo está lleno de casos en que se duermen en los laureles y/o sale alguien más listo…

Que es una ventaja porque mientras que en la edad media si te tocaba ser rico, tenías la vida solucionada por generaciones, aquí es más difícil…. me diréis que los familiares de Elon Musk no tienen que sufrir… veremos… porque los ricos se equivocan de millones… y los pobres nos equivocamos de euros…

Aún recuerdo las memorias de don Luis de VIlallonga que su padre le dijo con consternación “Luis, tengo malas noticias… ya no podemos vivir de los intereses de los intereses…”… bien… pue sesto es progreso… no para los ricos, claro…. pero es que hay muchos más pobres que ricos…

responder
Juanito Gonzale 28 enero 2025 - 12:59 PM

Cosas curiosas en mi sector… Muchos hoteles abiertos los últimos 3 años… muchos gurus que se han hecho nombre y renombre los últimos 3 años…

¿Qué tienen de peculiar los últimos 3 años?

Pues que había mas viajeros que habitaciones de hotel… Que la peña durante el covid había ahorrado un buen pico y pagaba por una habitación lo que le pidas..

Y es muy fácil llenar un hotel, cuando hay exceso de clientes y lo llenan todo…

Y este año de repente hay temporada baja, cuando hay mas habitaciones que clientes…

Y es asombro de los Gurus es muy sincero, jeje…

responder
Michelo 28 enero 2025 - 3:24 PM

Pues por Andorra no notamos bajda de ocupación, quitado que al no haber nevado a principios de diciembre perdimos el puente de la Constitución, pero vaya, que no ha ido mal el invierno hasta ahora y las previsiones del resto de invierno no pintan mal.

responder
Juanito Gonzale 28 enero 2025 - 4:30 PM

ni aqui habrá problemas en julio y agosto…

pero diciembre-febrero aqui es temporada baja… que no se viene a esquiar sino a bañarse :)

Y siempre ha sido complicado mantener ocupación en invierno salvo los últimos 3 años, que todo el año era temporada alta…

responder
Chispas 28 enero 2025 - 8:43 PM

Lo de los chi nos es un caso de ide ología wo ke de esa que le encanta a Juanito: Código abierto. Francia pone recursos, Meta pone recursos, la comunidad pone recursos y entre todos se avanza.

responder
Anónimo 29 enero 2025 - 12:10 PM

Ojo con DeepSeeK, llevo varios días probándola y hay cosas que son muy chirriantes. En las condiciones de uso dice que está inspirada en la filosofía del partido comunista chino. Yo estoy absolutamente desalineado con cualquier tipo de sesgo, y más si es politico. al pedirle información de Taiwan y Tiannamen, interviene la censura. Es como ir al dentista a que te arregle una caries y te arranque todos los dientes. Tambien hay cuestiones muy dudosas con la privacidad, pero he llegado al convencimiento de que eso tiene poco intereses en la gente, asi que no merece la pena, pero la privacidad se la pasan por el arco del triunfo

responder
Anónimo 29 enero 2025 - 12:12 PM

Por cierto momento Spuntnik fue el lanzamiento de Chat GPT, a DeepSeek, aun no le he encontrado nada que no pueda hacer con Copilot Gemini o Chat GPT. No supone ningún cambio.

responder

Deja un comentario

Change privacy settings