Categorías: Noticias

¿Qué hará mañana el BCE? ¿Cómo afectará al Euríbor?

¿Qué hará mañana el BCE? ¿Cómo afectará al Euríbor? 1¿Qué hará mañana el BCE? ¿Cómo afectará al Euríbor? 1

El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para un nuevo recorte de los tipos de interés, siguiendo la tendencia que inició en 2024 con el objetivo de estimular una economía que sigue mostrando signos de debilidad. Mañana, el organismo presidido por Christine Lagarde reducirá previsiblemente los tipos en 25 puntos básicos, lo que situará la facilidad de depósito en el 2,75%, el tipo de refinanciación en el 2,90% y la facilidad marginal de crédito en el 3,15%.

Este movimiento, aunque esperado por los mercados, reabre el debate sobre el impacto que tendrá en la inflación, el crecimiento y la política monetaria futura. Analistas y expertos financieros coinciden en que, aunque el BCE mantendrá su política de recortes, el ritmo y la profundidad de estos ajustes dependerán de la evolución económica de la eurozona en los próximos meses.

El BCE sigue con su política de recortes: ¿hasta dónde llegará?

El consenso del mercado es claro: el BCE recortará los tipos en 25 puntos básicos en su próxima reunión, siguiendo la senda que inició en junio de 2024. Este será el quinto recorte consecutivo, en un intento por reactivar el crecimiento económico sin descontrolar la inflación.

François Rimeu, estratega sénior de Crédit Mutuel Asset Management, señala que el BCE está operando en “piloto automático”, con reducciones graduales de los tipos para evitar que la inflación caiga por debajo del objetivo del 2%. Sin embargo, advierte que el organismo destacará los riesgos a la baja que enfrenta la economía de la eurozona, lo que sugiere que la política de estímulos continuará en los próximos meses.

Por su parte, Felix Feather, economista de Abrdn, también da por segura la bajada de 25 puntos básicos y anticipa que los mercados estarán muy atentos a cualquier señal de que el BCE pueda acelerar el ritmo de los recortes. Feather cree que la tasa de depósito podría situarse en el 2% a finales de 2025, aunque no descarta que el BCE actúe con mayor agresividad si la economía se debilita más de lo previsto.

¿Hasta dónde bajarán los tipos?

Desde Generali, los analistas esperan que el BCE mantenga su política de bajadas graduales, “reunión a reunión”, con el objetivo de superar el repunte inflacionario que se vivió en el último trimestre de 2024. La firma italiana ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para 2025, situándolas en un 0,8%, por debajo del consenso del mercado (1,2%).

Martin Wolburg, economista sénior de Generali, estima que la inflación seguirá reduciéndose de forma sostenida en 2025, lo que permitirá al BCE alcanzar un tipo terminal del 1,75% a mediados de año.

La ‘fintech’ Ebury también da por hecho el recorte de tipos en la reunión de esta semana y anticipa otro en marzo. No obstante, advierte que el ritmo y alcance de la flexibilización monetaria siguen siendo inciertos. En este sentido, cualquier señal del BCE que refleje una mayor preocupación por la debilidad económica del bloque podría impactar en la cotización del euro, ya que los mercados podrían anticipar un ritmo de recortes más agresivo.

El impacto en la economía: ¿qué significa para los ciudadanos?

La política de recortes de tipos del BCE tiene consecuencias directas en los consumidores y empresas. Unos tipos más bajos abaratan el crédito, lo que beneficia a quienes tienen hipotecas o préstamos, pero también puede traducirse en una menor rentabilidad para los ahorradores.

David Kohl, economista jefe de Julius Baer, prevé que los tipos sigan cayendo en 25 puntos básicos en cada reunión del BCE hasta mediados de año, lo que llevaría la tasa de depósito al 1,75% en el segundo semestre de 2025. Según Kohl, esta estrategia responde a dos factores clave: la contención de los riesgos inflacionarios y la necesidad de impulsar el crecimiento del PIB, que sigue mostrando signos de debilidad.

Conclusión: el BCE mantiene el rumbo, pero la incertidumbre persiste

Aunque el recorte de tipos es una decisión esperada, el futuro de la política monetaria sigue rodeado de incógnitas. El BCE deberá encontrar el equilibrio entre estimular la economía y evitar que la inflación caiga por debajo de su objetivo. A medida que avance 2025, los mercados estarán atentos a las señales que indique Christine Lagarde sobre hasta dónde llegarán los recortes y con qué rapidez se ejecutarán.

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • Email- Process NoWU16. NEXT =>> https://telegra.ph/Get-BTC-right-now-01-22?hs=e102b2c7b4e918fdbc4d4c13087475e9& dice:

    80brwo

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • You got a transaction from our company. Verify >>> https://telegra.ph/Get-BTC-right-now-01-22?hs=e102b2c7b4e918fdbc4d4c13087475e9& dice:

    qucxvz

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

Precio del Euríbor hoy 18 de febrero de 2025

El Euribor es el índice de referencia más utilizado en las hipotecas variables en Europa…

2 horas hace

El sindicato de inquilinos convoca la primera manifestación estatal por la vivienda

El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes…

2 horas hace

El Euríbor sube a máximos mensuales y se acerca de nuevo al 2.5%

Hola ¿Que tal? Yo bien, gracias por preguntar. Bueno, realmente no estoy bien ya que…

5 horas hace

Si hay salario mínimo ¿por que no hay salario máximo?

El año 2023 dejó claro que el abismo entre los trabajadores comunes y la élite…

9 horas hace

Euríbor hoy 17 de febrero de 2025

El Euribor es el índice de referencia más utilizado en las hipotecas variables en Europa…

1 día hace

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA sacude la presidencia de Javier Milei

En los últimos días, Argentina ha sido testigo de un escándalo financiero que involucra directamente…

1 día hace