Actualidad

Rusia al borde de una ola de quiebras corporativas por tasas de interés récord

Rusia al borde de una ola de quiebras corporativas por tasas de interés récord 1Rusia al borde de una ola de quiebras corporativas por tasas de interés récord 1

El aumento vertiginoso de los tipos de interés en Rusia está poniendo a muchas empresas al borde de la quiebra. Con un unos tipos del 21 %, fijado por el Banco Central de Rusia (CBR) para frenar la inflación, una de cada cinco empresas manufactureras está destinando hasta dos tercios de sus beneficios antes de impuestos al pago de deudas, según un reciente informe.

La situación ha generado un riesgo real de cierres masivos. A medida que las empresas luchan contra la creciente carga financiera, se plantean serias dudas sobre la sostenibilidad de la economía rusa, ya castigada por las sanciones internacionales y el gasto militar récord derivado de la guerra en Ucrania.

Desde que el Banco Central Ruso elevó su tasa de interés del 7,5 % al 21 % en 2023, el impacto en el sector empresarial ha sido devastador. El coste del crédito se ha vuelto prohibitivo, y el acceso a nuevos préstamos ha caído drásticamente. Los préstamos a sectores clave de la economía se desplomaron hasta un 50 % en los últimos dos meses de 2024.

El problema es aún más grave para aquellas empresas con deuda a interés variable, ya que sus costos financieros han escalado sin control.

La inflación, que se mantiene en un 9,5 %, más del doble del objetivo del banco central, complica aún más la situación. En este contexto, muchas compañías han optado por priorizar la liquidez en lugar de asumir más deuda. En lugar de pagar a sus proveedores, han preferido depositar efectivo en bancos que ofrecen altos intereses o comprar bonos sin riesgo.

Industria golpeada: del carbón a la tecnología

El impacto de esta crisis crediticia se siente en múltiples sectores. Empresas de la industria del carbón han visto desplomarse sus exportaciones y sus ingresos debido a las sanciones internacionales y la caída de los precios globales. Mientras tanto, compañías de centros comerciales, constructoras de carreteras, aerolíneas y tecnologíatambién enfrentan serias dificultades para refinanciar sus operaciones.

El porcentaje de empresas que enfrentan impagos de sus clientes ha aumentado del 20 % al 37 % en solo un año. Esto sugiere que la cadena de pagos en la economía rusa se está debilitando peligrosamente, aumentando el riesgo de una crisis sistémica.

¿Qué hará el Banco Central de Rusia?

A pesar de estos problemas, la economía rusa sigue mostrando un crecimiento del PIB de hasta un 4 %. Sin embargo, este dato es engañoso, ya que la producción real está prácticamente estancada.

La gran incógnita ahora es si el Kremlin permitirá que el ajuste monetario continúe o si optará por flexibilizar su política para evitar un colapso empresarial en un momento de máxima tensión geopolítica y económica.

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • Y venga... ya van 11 años desde que Obama declaró que en el otoño del 2014 la econo mía ru sa estará hecha trizas... Y desde entonces van ya miles de artículos anunciando que se der rumba aquello, que se mure P utin, que se le acaban los misi les o que los uc r anianos los están derrot ando...

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

    • todo esto es una de las causas de no haber podido hacerle mucha pupa a pesar de los grandes esfuerzos... Porque parece que los análisis los hacen personas que no t.ienen ni p.uta idea de lo que es aquello.. Y cuando te haces los planes de accion a base de analisis inicial falso, es muy dificil que te salga bien...

      En parte por eso estamos como estamos en Europa, que no esta claro si queremos desparar al enemigo o dispararnso en su propio pie,,,

      Cancel reply

      Leave a Reply

      Your email address will not be published.

  • Cualquier aná lisis o plan de ataque a los ru sos debe empezar con la comprensión que aquel pais se puede aislar por completo del universo entero y puede existir sin prob lemas y bastante cómodo ( según su nivel de vida). Tienen absolutamente de todo... ene rgías, toda la tabla peri ódica de mine rales, tierras para agrí cola y suficiente base cient ífica e indus trial para poderse auto abas tecer con lo básico por lo menos.

    Sus deu das al exterior son ridículas , mas aun si comparamos con las reservas de oro y demás...

    Y si, la gu er ra j.o de a la econo mía, pero lo invert ido en la gu erra es minúsculo compa rado con el valor de los territorios conqui stados.. Y han conqui stado muchas y siguen el avance... Han con quist ado un cuarto del territorio uc ran iano, pero ese cuarto contiene mas de la mitad de las rique zas natur ales de aquel pais... asi que tan b.ob os no son...

    Digo esto no para alabar a los r.us os... mas bien porque creo que es importante tener una idea más real de lo que hay sobre el terreno..

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

    • Tu tampoco tienes en cuenta una variable, y es el nivel de vida. No es el mismo el que tenían ahora, que el de hace cuarenta años. A lo mejor ahora les cuesta mas volver a la vida que tenían antes y si pierden el empleo, el estado no puede asumir el darselo como antes.

      Cancel reply

      Leave a Reply

      Your email address will not be published.

      • Pero es que no esta sucediendo eso... Tienen de todo en las tiendas... Y el paro ronda creo que el 2%...
        Por ahora no les falta ni mercancía ni dinero para comprarla... Y como aquí, el poder adquisitivo baja por la inflación, pero todavía están muy lejos de niveles críticos ...

        Mientras Uc ra nia esta en la UCI ... sin ayuda de fuera no aguanta ni un mes...

        Cancel reply

        Leave a Reply

        Your email address will not be published.

      • Yo les encasquetaba toda Uc ra nia , así como está arruinada y endeudada hasta las cejas con decenas de millones de población llena de rencor y que la reconstruyan ellos solitos... Tienen la ruina asegurada para décadas...

        Cancel reply

        Leave a Reply

        Your email address will not be published.

  • ¿Qué tiene tenéis en Moscú?

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

Precio del Euríbor hoy 18 de febrero de 2025

El Euribor es el índice de referencia más utilizado en las hipotecas variables en Europa…

2 horas hace

El sindicato de inquilinos convoca la primera manifestación estatal por la vivienda

El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes…

2 horas hace

El Euríbor sube a máximos mensuales y se acerca de nuevo al 2.5%

Hola ¿Que tal? Yo bien, gracias por preguntar. Bueno, realmente no estoy bien ya que…

5 horas hace

Si hay salario mínimo ¿por que no hay salario máximo?

El año 2023 dejó claro que el abismo entre los trabajadores comunes y la élite…

9 horas hace

Euríbor hoy 17 de febrero de 2025

El Euribor es el índice de referencia más utilizado en las hipotecas variables en Europa…

1 día hace

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA sacude la presidencia de Javier Milei

En los últimos días, Argentina ha sido testigo de un escándalo financiero que involucra directamente…

1 día hace