El Banco Nacional Checo (CNB) está a punto de tomar una de las decisiones más arriesgadas y revolucionarias en la historia de las finanzas públicas. Aleš Michl, gobernador de la entidad, ha anunciado su intención de invertir hasta el 5% de las reservas nacionales en Bitcoin, lo que equivale a unos 7.030 millones de dólares de un total de 140.000 millones de euros en activos.
Si la propuesta recibe el visto bueno del consejo del banco central en la reunión de hoy, la República Checa se convertiría en el primer país con una política monetaria que integra Bitcoin en sus reservas oficiales, algo sin precedentes en el sistema financiero global.
¿Por qué apostar por Bitcoin?
A pesar de reconocer la “extrema volatilidad” y el historial del Bitcoin, Michl justifica su propuesta señalando varios factores:
- El respaldo de Donald Trump a las criptomonedas, quien recientemente firmó una orden ejecutiva sobre un marco regulatorio para los activos digitales en EE.UU.
- El creciente interés de los inversores institucionales, reflejado en la aprobación de los ETFs de Bitcoin de BlackRock.
- La estrategia de diversificación del CNB, que ya mantiene un 22% de sus reservas en acciones, un enfoque inusual para un banco central, que generalmente opta por activos más estables como bonos del Tesoro y efectivo.
La propuesta de Michl contrasta con la postura de otros bancos centrales, que siguen siendo escépticos sobre la viabilidad de Bitcoin como activo de reserva. La Reserva Federal de EE.UU. (Fed), liderada por Jerome Powell, ha dejado claro que no posee ni planea adquirir Bitcoin. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha declarado que “el valor justo de Bitcoin sigue siendo cero” y lo considera inadecuado para pagos o inversión.
El caso de El Salvador, el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, también sirve como advertencia. Aunque el gobierno salvadoreño defendió su apuesta por la criptomoneda, recientemente redujo su exposición al activo digital como parte de un acuerdo de alivio de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A pesar del escepticismo de las instituciones financieras tradicionales, Bitcoin se encuentra ahora por encima de los 100.000 dólares tras la victoria de Trump en las elecciones de noviembre. La criptomoneda se consolidó como el activo con mejor rendimiento en 2024, con una revalorización cercana al 125%, muy por encima del 30,1% que subió el índice Nasdaq.
Si el Banco Nacional Checo aprueba la compra de Bitcoin, su impacto podría marcar un hito en la legitimación de las criptomonedas dentro del sistema financiero global. La reunión del jueves será clave para determinar si esta apuesta audaz se convierte en una realidad o queda como una propuesta más en la historia del Bitcoin.
14 comentarios
Que Trumpi respalde algo, solo sirve a corto plazo…
Que El Salvador haga algo, no sirve de nada :-)
Quitando los especuladores profesionales, a los cuales no les importa lo que va a ser dentro de unos años, porque ellos operan a ciclos cortitos sacando sus beneficios y guardándoselos en monedas mas fiables, para el resto puede ser una inversión de unos picos que no les importa arriesgar…
Y para los mas listos de la clase, tambien es guay lo de las cripto, jeje…
Por lo demás, solo sirve para quemar energía y para transacciones criminales o como poco fraudulentas…
No tiene otra utilidad, ni se le espera..
Como activo de reserva.. Pues, teniendo en cuenta que por mil y un motivos puede pasar a costar CERO y ni siquiera habrá a quien culpar…. Cada uno como vea…
Pero todo lo dicho no convence a los que miran lo que valió hace 2 años y lo que vale ahora … Porque flipan con la posibilidad de forrarse de la nada y los puede la avaricia… Y los que manejan ese chiringuito, juegan muy hábilmente con eso… Creando una ilusión de algo solido, estable y rentable, cuando no es nada de eso…
Buenos días, la verdad es que soy de la misma opinión pero el mercado puede mantener la irracionalidad tanto tiempo que a veces te hace hasta dudar de que uno no esté equivocado.,,
Jajajajajajajajajaja…… por favor…
Hace mas de 2 lustros cuando lo de FaceBook fue lo que ahora es lo de la IA y el Bitcoin, en una ponencia de una cerebrita que a empresas pequeñas les hablaba de las estrategias de Coca Cola y StarBugs y hablaba que el FB es el futuro, le preguntaron
¿Y qué,, es obligatorio meter cada negocio en FB para sobrevivir?
Está decía con aires de filosofo griego: – No es obligatorio, pero ¿Cuál es el coste de no estar? Es enorme..
ya casi 15 años después, estar o no estar en FB es que da completamente igual… Y lo daba tambien por entonces…
Pero esa ola de no quedarse atrás, siempre la hay…
Y ahora en todo IA y en todo Cripto… Venga o no a cuenta , sirva o no…
Por cierto, hablando de necesidad de transacciones criminales.
En nuestra prensa hace no mucho se escribió bastante sobre como la mafia albanesa ha optimizado el comercio con las drogas y en especial con la coca…
Me llamó la atención que aportaban el siguiente dato: el 30% del PIB de Albania viene del crimen organizado…
Y lo que aun más asombra es que ese pais está ya a punto de entrar en la Unión Europea…
No sé… A mi eso me huele pero que muy mal…
Estuve en Albania para unas transacciones comerciales legales….y es interesante..
Si dudar de este 30%, lo que llama a la atención es el 70% restante… básicamente es la factoría de Italia a nivel de calzado, ropa, pescado…. y cunado fui (hará tres años) acababa de entrar en el capital del puerto más grande (no recuerdo el nombre) un fondo saudí para ampliar y potenciar el comercio marítimo..
Sí… el industrial iba con “chófer” que daba miedo…. y que ellos con sus outfits tampoco te dan mucha tranquilidad..
Y, comprobado personalmente, el 40% de los coches Mercedes….. de tres tipos…. un 50% con más kilómetros que el baúl de la Piquer…. el 35-40% de 10 años… bien conservados…… y el 20% nuevos con un 5% de altísima gama…. de hecho el concesionario de Tirana había pepinacos en la exposición…
Es decir, nos quedamos con el 30% pero nos esconde el 70% que es el que nos va a dar por el relé….
Mucho capital árabe para inversiones (el centro de Tirana es muy bonito y arreglado) y, sorpresa, mucho capital turco….
Me sorprendió positivamente…. y tiene cierto atractivo turístico, con sus playitas y tal…
Y comen como limas… ves familias en los restaurantes que devoran a una velocidad sorprendente… especialmente si hay algún abuelo….. que los abuelos no hace tanto tiempo que pueden elegir dónde, cuándo y cuánto comer….
Como iba con industriales españoles en un Golf de alquiler ya dije que al próximo viaje o Mercedacos o no iba…. que parecíamos pobres, caramba..
Y se come bien…. mediterráneo….
Las inversiones árabes van allí porque los albaneses son musulmanes… Y aunque para nosotros eso de la religión no es algo que nos importe, a ellos si que les importa y muuuuucho…
Así que súmale a esos 30% del crimen organizado otros 30-40 de islamismo radical y luego queda perfecto para meterlos en la unión europea…
Se repite la historia con China de hace 20-25 años… Va el cascarrabias de Juanito y dice que deslocalizarlo todo a Asia es un error estratégico de los gordos… Y salen mil y uno especialistas para decir que trae beneficio y que todo esta bien.. que ellos producirán y nosotros pondremos el logo que nos otorgara el 90% de los beneficios… Ahora todos llorando…
Y con el tema de meter el la UE paises cuya lealtad no es con Europa sino con la península arábica es mas de lo mismo- error estratégico – que no nos parece para tanto, pero luego lloraremos cuando ya no hay solución
Yo personalmente echaría de la UE las bálticas y Polonia porque su lealtad esta con los americanos…
Si meten a Alabania en la UE donde echara Italia sus inmigrantes?
Supongo que interesa mantener en la UE paises con mano de obra barata, ahora Rumania y Bulgaria ya resultan algo menos competitivos en precios ( que hace unos años ) y supongo que Albania y Macedonia….
Criptomonedas… a mi me recuerda a las estafs piramidales, en vez de sellos… archivos digitales…..muy bien organizados y demasiado grande para destapar…….eso si , el qeu vendio los bitcoin para comprar la pizza se tiene qeu estar tirando de los pelos…..
Los albaneses suizos hacen bromas al respecto. Mercedes AMG, o Albaner Mit Geld (albanés con dinero). Tengo algún amigo albanés. Son simpáticos, unos pícaros de la leche y bastante violentos. Además del tema religioso con todo lo que lleva (machismo).
Mi opinión es que no pintan nada en la UE. Igual que los de Ucrania.
Ucr ania es un problemón para quien se la quede… Además de que toda la economía e infraestructuras están destruidas, tiene mas corrupción que un pais africano.. y hay cientos de miles de hombres que llevan 3 años matando a diario… Y esta repleto con armas sin control alguno… Y esos hombres cuando dejen de guerrear y se vean sin forma de ganarse el pan….
Ideal todo para darle acceso libre a la UE…
Los USA no los quieren y los quieren encasquetar a la UE…
Yo se los encasquetaba a P.utin y ya veras entonces la que se va a montar alli…
La URSS derroto a los alemanes en 4 años, pero con el crimen organizado después de la guerra le costo 10 años…
Millones de hombres acostumbrados a matar es un problema gordisimo…
Al hilo de esto que dices, los de la guerra de los Balcanes son ahora las bandas organizadas que asaltan domicilios… Con armas y formación militar. Que les da igual si estás o no en casa, porque amenazan a tu familia. De vacaciones por Croacia hace 20 años se encaró con el coche un hombre de unos 40 años entonces, y un amigo dijo: ojo con éste, que hace 10 años estaba pasando a sus vecinos a cuchillo… Las personas que han vivido la guerra quedan marcadas. Ves que la vida no vale nada, y lo mismo estás vivo que no.